
HACIENDA COCOLLAR
Caripe, Venezuela
Fundada en 1967
En el acta de registro de la Hacienda Cocollar consta que Doña Concepción Albornett de Ávila recibió como regalo de su esposo, Don Jesús Avila, una plantación de más de 10.000 plantas de café. Dos generaciones más tarde, más de 100.000 cafetales producen granos de café criollo venezolano.
Hoy en día, la Hacienda Cocollar sigue perteneciendo después de 50 años a la familia Ávila que ha visto trabajar 3 generaciones en este paraíso agrícola.
Caripe, un pequeño paraíso
Caripe es una de las regiones privilegiadas más ancestrales donde se produce café en Venezuela. La Hacienda Cocollar se encuentra en este paraíso entre montañas verdes, frondosas y tropicales del valle idílico del Parque Nacional El Guácharo. La ruta para acceder a la Hacienda brinda paisajes sorprendentes y únicos; pero lo mejor se encuentra al final cuando nos tropezamos con 250 hectáreas de tierra repletas de matas de banana y otros árboles frutales que ofrecen suficiente sombra a los cafetales.
10º 10′ 9″
Caripe cuenta con la altitud ideal para la producción de café, similar a aquella de los cafetales de Costa Rica y Panamá, donde se encuentra un clima adecuado en razón de la situación geográfica en relación al Ecuador. Estas condiciones climáticas permiten igualmente que la región sea conocida a nivel mundial también por su célebre producción de cacao reputada entre las mejores del mundo.
